.st0{fill:#FFFFFF;}

La grama no es siempre más verde donde el vecino 

​¡No te pierdas Nada!

​Suscríbete para que te notifiquemos apenas salga una nueva publicación.

Andas de diligencias y por esas cosas de la vida tienes que esperar y hacer cola. Tú te sitúas en una de las colas, probablemente la mas corta, pero después de un par de minutos tienes la impresión que otra de las colas se mueve más rápido. Te tomas unos segundos para evaluar la situación, después de los cuales estás seguro que la otra cola se mueve más rápido y decides cambiarte. Y ¿qué ocurre ahora? Pues que es como si tú mismo acarrearas la lentitud sobre tus hombros, porque ahora sucede que la cola donde estabas originalmente termina siendo más rápida, y la persona que estaba detrás tuyo, es atendida antes que tú. ¿Te ha ocurrido algo similar?

A mí me ha pasado en aeropuertos, oficinas gubernamentales, supermercados, autopistas, en fin, en muchos lugares donde uno termina haciendo cola por alguna razón. Pero ¿te has preguntado por qué es que te terminas decidiendo mover de una cola a otra que, aparentemente, es más rápida?

¿Qué nos motiva a pensar que el otro lado es mejor, que la grama siempre es más verde en el jardín del vecino? Obviamente no fue un estudio científico de la situación. ¿Podemos hacer algo para mejorar en este aspecto y así tomar mejores decisiones? De hecho ¿para qué mejorar, acaso nos pone esa actitud en desventaja en la vida?

La Situación en Detalle

El prestar atención al otro lado de la calle, la otra cola o el otro carril de la autopista, es solamente una manifestación de la naturaleza humana. Todos queremos lo mejor para nosotros, y para determinar si tenemos lo mejor, tendemos constantemente a evaluar, es decir asignar un valor, a la situación donde nos encontramos y a la situación hacia donde nos podríamos mover, si todo saliese como nos lo imaginamos. Si el valor asignado es mayor para la nueva situación, lo más seguro es que tomaremos la decisión de movernos.

Tienes que tener claro que este patrón aplica a todo aspecto de la vida, no solamente cuando estamos haciendo cola en algún lugar. Para reiterar, nos afecta en TODO aspecto de nuestra vida, porque SIEMPRE estamos evaluando situaciones.

Por ejemplo, ¿te has preguntado alguna vez si escogiste la carrera adecuada en tu vida? ¿o a veces piensas que hubiese sido mejor haber estudiado algo distinto? ¿Qué hay del empleo que tienes? ¿es el empleo de tus sueños o piensas que te equivocaste al escoger?

¿Qué hay del aspecto sentimental? ¿Tienes a la pareja perfecta? ¿O ves siempre a otras personas y tu imaginación se desboca pensando si no sería mejor estar con esa otra persona? Quizá alguien con un mejor cuerpo o una mejor actitud hacia la vida o más arrojada sexualmente, ¿qué se yo?

El punto que tienes que meterte en la cabeza es que «no importa de qué lado estés, la grama SIEMPRE será más verde al otro lado». El lado donde no estás.

El problema

La gran desventaja de vivir la vida siempre pensando que nos falta algo, es que pierdes la oportunidad de disfrutar lo que ya tienes. Tu probablemente conoces personas que van por la vida cambiando constantemente de pareja. Y aun cuando encuentran a la persona que todo el mundo piensa que es 100% perfecta, ellos, tras un par de meses empiezan a buscar a la que sea 101% perfecta y nunca están conformes en ninguna relación que tienen.

Si lo notas, el problema no es que a veces no estemos en el lugar equivocado y debamos cambiar para mejorar, sino más bien, el no reconocer y apreciar lo bueno que YA tenemos, por estar SOLAMENTE enfocando nuestra atención y viviendo para lo que PODRÍAMOS tener si cambiamos.

Todos deberíamos estar alertas para encontrar oportunidades para mejorar. Eso es claro. Pero al mismo tiempo, no deberíamos de dar por sentado lo que ya tenemos. Especialmente cuando se trata de personas con las que tenemos algún tipo de relación.

Un mejor punto de vista

El ver la grama más verde al otro lado, muchas veces no tiene nada que ver con la realidad. En ciertas ocasiones, es solo que enfocamos nuestra atención en los árboles, en vez de en la foresta. Vemos la realidad alternativa a través de una lupa que distorsiona la realidad e intensifica lo que más nos gustaría tener y minimiza, o hasta hace desaparecer, lo que no queremos ver. Eso no significa que la realidad no esté allí, solo que no la queremos ver.

Lo mismo pasa con lo que ya poseemos, solo que allí utilizamos la lupa al revés, para solo ver, de manera amplificada, lo que es aburrido y no nos gusta, mientras que miniaturizamos y damos por sentadas las cosas positivas.

Con esto no quiero decir que lo que ya tienes en tus manos obligadamente es lo mejor para ti. A veces sí es necesario un cambio, pero asegúrate de que tu juicio no se vea distorsionado por deseos no realistas. Sé honesto contigo mismo. Nunca olvides que no importa de qué lado estés en una situación, la grama «siempre» será más verde al otro lado. Es parte de la naturaleza humana, por lo que no debes basar tus decisiones importantes en la vida solo en ese aspecto. Trata de ver el bosque completo y no solo los árboles individuales y confía en que tus decisiones serán las correctas.

related posts:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

​¡No te pierdas Nada!

​Suscríbete para que te notifiquemos apenas salga una nueva publicación.

>